Hace días que estoy leyendo por todas partes, los peligros de Internet, los mirones de Google, con su Latitude, las descargas ilegales, que si usamos el Facebook o el Twitter nos volveremos imbeciles, y más, y mas.
Nos atacan por todos los lados, se creen que somos tontos, y no es así.
Pero esto ya ha pasado antes, con la electricidad ( que peligro ), con el cine hablado ( ¿ para que ¿ ), con el coche ( máquina diabólica ), con el teléfono ( nadie lo quería ).
Siempre he pensado que los peligros que tiene la red, antes están en la vida cotidiana, no son muy diferentes, tenemos los mismos peligros.
También pienso que no podemos ponerle puertas al mar, eso es imposible, así que mejor que nos adaptemos, que eduquemos a nuestros hijos a usar las nuevas tecnologías, porque sino, serán bobos, estarán en desventaja con los demás y eso no es bueno.
¿ Porque no le damos la vuelta ?, a todos estos comentarios, vemos lo bueno de Internet, que tiene mucho, vemos lo bueno de poder encontrar a un enfermo o a un niño gracias al Latitude, pensemos que el Facebook, sirve para tener mas cerca la gente que quieres, y no para que sepan los demás de ti.
Todo tiene su lado bueno y malo, como todo en la vida, pero ahora toca pensar en positivo.
Sácale todo lo bueno que tienen estas herramientas, y cuando venga lo malo, ya lo solucionaremos.
No puedo estar mas de acuerdo contigo, Pablo.
ResponderEliminarAunque sea un poco de autobombo, lo dije aqui:
http://camyna.com/2009/04/18/entrevista-en-el-periodico-de-aragon/
Otra cosa, mira a ver si te puedes pasar por la reunion de twitters del miercoles...
http://camyna.com/2009/04/16/3%c2%aa-reunion-de-twitters-de-zaragoza/
100% de acuerdo Pablo. Con un cuchillo podemos matar al vecino, pero también cortar un chuletón en una cena fantástica con unos amigos. ¿Es malo el cuchillo?
ResponderEliminarOk Gabriel.
ResponderEliminarCarlos ese ejemplo, cuidadin :-)
Absolutamente de acuerdo con el ejecutivo Pablo... pero yo sigo sin fiarme ni un pelo.
ResponderEliminar