
Hoy me tome la tarde con tranquilidad, aprovechando que era final de mes. Fui a Huesca con Carlos Querol y Juan Carlos Millán, hemos visitado Walqa para ver como iban los preparativos de la Feria de Tiendas Virtuales ( programa ), después de comprobar los horarios hemos ido a comer a Huesca.
Hemos estado en el restaurante Flor, os lo recomiendo, comida de diseño pero con cantidad suficiente, no como otros de este estilo que te quedas con hambre.
Todo muy bien presentado, servicio perfecto y un precio muy asequible, la verdad salimos muy contentos, pero lo mejor como siempre es compartir horas en armonía, buen humor y amistad, esa es la mayor riqueza que tenemos y que sabemos administrar, gracias amigos.
Después dimos un paseo cortito hasta el Casino, y nos tomamos un café, en un ambiente entre antiguo y acogedor, que me recordó a mi juventud, cuando íbamos a jugar al billar, esos ambientes de charla con amigos, discusiones interminables, hablando de arte, política, cine y donde contábamos nuestros últimos ligues, cuando no fracasos amorosos.
Mas tarde hemos visitado la Feria, ya estaba montada la sala para los Proveedores de TIC, y hemos conocido gente nueva en el sector, y hemos visto a algún amigo de siempre. Luego hemos saludado a nuestro viceconsejero Fernando Beltrán y a José Luis Latorre director de Walqa. Asistimos a la mesa redonda, ha sido muy interesante, ha habido charla, algo de polémica entre los proveedores y comerciantes virtuales, y las opiniones han estado acertadas. El resumen para mi, es que necesitamos mas formación para todos, mas experiencia, innovación, transformar las empresas, externalizar y guardar la esencia del negocio.
El tema de la mesa redonda era, ¿ están satisfechos los comerciantes virtuales con los proveedores TIC ?, han participado Luis A. Serrano de Consultores Web, Sergio López, presidente AEIA, Javier Martínez de Tom Sagan y Ricardo Buil de Central de Reservas, moderando Fernando Beltrán, Viceconsejero de Ciencia Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.
Después un vino español, con cantidad de canapés y de vuelta a la capital.
De acuerdo en lo del Flor, Pablo, sólo una pega. Para mi las mesas estan demasiado juntas.
ResponderEliminarGonzalo Viveiro
si es cierto, estoy de acuerdo contigo, se esta demasiado cerca de los demas, pero se les puede perdonar. por cierto cuando me escribes o llamas y nos conocemos, un abrazo.
ResponderEliminar