Que la SGAE es una “sociedad” antisocial no se pone en duda, que siempre abusa de los débiles y menos débiles, pero sobre todo que ataca a la Sociedad en su conjunto tampoco. Lo más triste es como con falsos valores pretenden seguir viviendo de las rentas, cuando cada día son y siguen siendo calificados de ladrones y sus técnicas de robo.
Una vez más, gracias al amigo Angel Vázquez, y como el propio alcalde del municipio dice, “la SGAE roba a mano armada”, y lo hace una vez más, intentando aprovecharse del patrimonio de todos los españoles:
El alcalde de la localidad extremeña de Zalamea de la Serena, Javier Paredes, ha calificado de “burrada” y de “casi” un “atraco a mano armada” que la SGAE reclame al ayuntamiento parte de la tanquilla por la representación popular que todos los veranos, desde hace 16 años, se realiza de ‘El alcalde de Zalamea’, obra de Calderón de la Barca en versión de Francisco Brines. “Ni siquiera en estos momentos, cuando se trata de una obra de recuperación patrimonial del sentimiento de un pueblo, no tienen la benevolencia de perdonar esta cuestión”, lamentó el regidor municipal en alusión a la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
No entiendo mucho de esto, pero ¿ a quien le paga los derechos ? la SGAE, a Calderon de la Barca, a sus herederos, a Francisco Brines, o se lo quedan ellos.
Que alguien me conteste por favor.
No entiendo mucho de esto, pero ¿ a quien le paga los derechos ? la SGAE, a Calderon de la Barca, a sus herederos, a Francisco Brines, o se lo quedan ellos.
Que alguien me conteste por favor.
Ahora parece que van a por Fuenteovejuna... les reclaman 30000 euros... en fin.
ResponderEliminarYo apoyo al pueblo de Zalamea, y al de Fuente Obejuna. Al final van a ser las empresas las que nos digan qué cultura debemos fomentar en nuestro pueblo? pero qué es ésto? Atentados contra la cultura, contra el turismo de los pueblos, mucho ojo, ETA ha atentado contra el turismo y SGAE esta atentando contra el turismo en los pueblos de España. Más aún cuando el autor ha regalado la obra al pueblo ¿Quien se creen que son?
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=DiLJUfWeLRs
Hombre, comparar a eta con la sgae... es pasarse...
ResponderEliminarPero lo que no se le puede negar a los miembros y empleados de la SGAE es que son profesionales, pues son capaces de llegar hasta el pueblo más recóndito y averiguar si se está realizando algún acto cultural que no haya pasado por caja.
ResponderEliminarTe invito a leer mi artículo: SI LA SGAE VIGILASE LOS MONTES...
http://www.terceraopinion.net/2009/08/16/si-la-sgae-vigilase-los-montes/
Un saludo.
Pues no se si roba o no, pero en la edición del Heraldo de Aragón de hoy, hay un artículo bastante interesante acerca de la millonada de euros que tendrá que pagar Google a los autores de libros que estan digitalizando. Particularmente como usuario de música, libros etc... claro que me gustaria que fuera todo gratis. Como programador, me fastidiaria bastante que mis programas se regalaran. Vaya seguramente la SGAE esta arremetiendo intencionadamente para provocar polémica, pero esto pasará por que los derechos de autor sean eso, derechos. Y no entro en polemizar acerca de los derechos de autor que tienen una vigencia de 70 ó 90 años y se traspasan a los herederos del autor... el tema es bastante complejo.
ResponderEliminar