martes, 1 de diciembre de 2009

Pasión por el trabajo

Llevo muchos años trabajando, desde que era aprendiz, pasando por los distintos puestos de la empresa, hasta llegar al actual, y siempre he sentido pasión por lo que hacia.

He estudiado cientos de propuestas, he participado en muchísimos proyectos, he conocido clientes y proveedores de todo tipo y siempre he sentido pasión por hacerlo bien.

En cambio ahora, en estos tiempos difíciles que nos toca vivir, veo como la gente mucho más joven que yo, que tienen muchos años por delante, que necesitan tener experiencias en muchas facetas de su trabajo, no se ilusionan, ¿porque ocurre esto?.

¿Que le pasa a la juventud?, ¿les da todo igual? Yo espero sinceramente que no sea así, no quiero esa juventud que no tiene ilusiones, que no tiene sueños por realizar, no es fácil trabajar así, necesitamos de los sueños, necesitamos de la pasión por el trabajo, por la labor bien realizada.

A veces me cuesta motivar a las gente joven, son ellos los que tenían que tirar del carro, son ellos los que tienen que estar delante, al frente de los negocios, y en cambio somos nosotros, los que llevamos muchos años, los que tenemos que hacerlo.

Solo espero que quien lea estas líneas, piense en mis palabras, y recapacite como se comporta en su trabajo, si siente pasión, si esta orgulloso de pertenecer a un equipo.
Y sin por desgracia no es así, y no es feliz, es mejor que lo deje, es mejor que haga otras cosas, donde sienta esa pasión, que es imprescindible para realizar su trabajo y de paso para ser feliz.

Estoy seguro que muchos de vosotros, no se ve reflejado en estos comentarios, pues felicidades si sois de los míos, seguir así.

2 comentarios:

  1. Motivar a los empleados en la coyuntura actual es uno de los caballos de batalla de los empresarios y algo con lo que los "curritos" tenemos que pelear cada día.

    Es difícil encontrar la motivación cuando tu trabajo no es más que un plazo fijo de pagar facturas a final de mes. La mayoría de las veces se trabaja por dinero, por necesidad, y no por gusto personal, ya lo dice el chiste: "¿qué le dice un ingeniero a un historiador?: pedido de una doble wopper con queso, patatas y coca-cola, gracias"...

    Lo importante es que los jefes den libertad creativa a sus empleados para que se sientan cómodos en su puesto de trabajo, para que se sientan comprometidos con una idea y sobre todo realizados para poder marcarse nuevas metas. Y eso se consigue a través del respeto, sabiendo siempre quién es quién y cuál es el rol de cada uno, del diálogo continuado de ideas. Al menos eso es lo que yo querría para mí en mi empleo ideal, una relación discursiva en la que haya algo más que conseguir, y para eso también es necesario que el empleado se encuentre en un medio agradable y que tenga ganas de aportar nuevas cosas y, por tanto, de aprender, no solo lo que ya sabes si no buscar en lo que no conoces, por ejemplo: si le pongo la cebolla a tiras en lugar de en aros a la hamburguesa igual queda mejor...

    Siempre hay algo nuevo que crear y lo que tenemos que hacer es luchar por encontrar las vías que nos permitan dejar de ser autómatas teledirigidos. El que quiera dejar de serlo, claro...

    ResponderEliminar
  2. Pienso que el Amor surge del egoísmo en todas las facetas de nuestra vida. No buscamos amar a las personas, lo prioritario, es encontrar alguien que nos Ame. Mucha gente se esmera en su trabajo a la espera del reconocimiento (Amor) de sus superiores, pero en la empresa el enfoque deberia ser distinto. La superación personal del dia a dia, las ganas de hacerlo bien y mejorarlo hablan de amor propio. No sientas que trabajas para alguien, agradecele a tu Jefe que te de los medios para realizar bien tu trabajo; pero piensa ante todo que trabajas para ti misma. Cuando tomes esa conciencia veras que como el jefe ya no te echa broncas, sino que te las echaras a ti misma por no haberlo hecho bien. Y ya no esperaras una felicitacion por tu trabajo, te sentiras orgullosa por haberlo realizado. Todos esos sentimientos,si emanan desde el interior de tu ser, te van a llenar de felicidad. Te lo aseguro.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.