lunes, 16 de marzo de 2009

Remuneración por objetivos.



Hoy estuve leyendo un articulo, que hablaba de la remuneración por objetivos en tiempos de crisis, es decir en estos tiempos que nos toca vivir.

Y decía en resumen que no funcionaba, y la verdad me extraña que todo un catedrático, diga esto.

Mi opinión es que siempre funciona este sistema de remuneración, para la empresa es muy bueno, poder motivar con algo mas, como es pago por variable, y para el trabajador también, cuanto mas trabajas o mejor trabaja, mas cobra, que tiene esto de ¿ malo ?.

Creo que muchas veces la gente intelectual, gente muy rica en conocimientos, en estudios, con muchos años en puestos de responsabilidad, no están cerca de la gente, de la calle, no viven los problemas igual, y esto hace que escriban de temas que no han vivido y se basan en sus teorías, que igual para temas científicos sirven, pero cuando están las personas por medio, no es lo mismo.

Siempre he pensado que en el mundo de la empresa, las personas es lo mas importante, lo mas delicado, y si tocamos el tema nomina ( fijo, variable, comisiones, etc., ), lo delicado se multiplica por mucho.

Por supuesto estos términos, siempre van unidos a las relaciones, y acuerdos, empresa vs. trabajador, sino no sirven para nada.

4 comentarios:

  1. El problema del pago por variable es que, en ocasiones, el variable no está tan claro para las partes y siempre paga el mismo: el trabajador.
    Hay sectores donde el variable con el tiempo es tan variable que ya no sabes de quién es el beneficio, quién lo produjo, quién buscó el cliente, etc.¡Un lío!

    Para mi es mejor negociar fijos y el variable, pues bueno, para que no se diga y estés motivado, va bien. Pero un buen fijo.

    Aunque imagino dependerá de sectores.

    ResponderEliminar
  2. Hombre claro, un señor catedrático, con su sueldo fijo y su burbuja, ¡cómo va a querer remuneración por objetivos!
    Yo creo que es muy necesaria pero también hay que saber ponerla. Es decir tiene que ser un "plus" no una parte sustancial, ha de ser alcanzable, debe estar separada la parte de uno y la del equipo... No es tan fácil como decir fijo más variable. El sitio dónde mejor sueldo tuve nunca, la hoja de condiciones del variable tenía tres folios. Hay que saber hacerlo.
    Gonzalo Viveiro

    ResponderEliminar
  3. en lo basico estoy de acuerdo con vosotros, los temas se ven de un modo u otro, depen-diendo de que lado de la mesa se esta :-), en mi caso y en mi empresa, nos lleva mucho tiempo ajustar los objetivos y siempre tenemos que estar adecuandolos, pero al final el que es trabajador y tiene una buena calidad en su trabajo, le gusta los objetivos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.