
El 95% de las empresas de 10 o más empleados dispone de Internet y un 97,8% dispone de ordenador.
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, refleja, a través de su informe ‘La Sociedad en Red 2008’, el alto grado de penetración de las TIC en las compañías nacionales. Especialmente destacable es el creciente uso de Internet para acceder a servicios de preventa o postventa, así como para observar el comportamiento del mercado.
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, refleja, a través de su informe ‘La Sociedad en Red 2008’, el alto grado de penetración de las TIC en las compañías nacionales. Especialmente destacable es el creciente uso de Internet para acceder a servicios de preventa o postventa, así como para observar el comportamiento del mercado.
Igualmente relevante es el uso de páginas web, aunque sigue siendo limitado, puesto que el 57,5% de empresas con acceso a la Red disponen de un site propio, lo que supone un incremento de más del cinco por ciento con respecto al año anterior. En las empresas pequeñas, por primera vez más de la mitad tienen página web (54,1%), mientras que en el caso de las medianas, la cifra supera el 72%.
Por su parte, la firma digital también está experimentando un gran auge, ya que cinco de cada diez empresas la utilizan, cifra que se eleva a siete de cada diez y ocho de cada diez en compañías medianas y grandes, respectivamente. No obstante, el uso que se le da es fundamentalmente para relacionarse con la Administración Pública, y solamente en un 19,8% de los casos se emplea para relacionarse con clientes o proveedores.
Los ERPs están presentes en el 23,2% de las empresas, cifra que prácticamente duplica a la del año anterior, estimada en 12,5%. En cuanto al CRM, el 23,8% de compañías de más de 10 empleados lo utiliza, tanto para captar y compartir información como para analizarla con fines comerciales y de marketing. Finalmente, destacar que el número de compañías que utilizan Internet para comprar continúa siendo superior al de las empresas preparadas para vender por este canal. Con un incremento anual de más de dos puntos porcentuales, el 21,4% de las empresas de 10 o más empleados ha realizado compras on line, mientras que en ventas apenas se roza el 11%.
Via, Ticpymes
Por su parte, la firma digital también está experimentando un gran auge, ya que cinco de cada diez empresas la utilizan, cifra que se eleva a siete de cada diez y ocho de cada diez en compañías medianas y grandes, respectivamente. No obstante, el uso que se le da es fundamentalmente para relacionarse con la Administración Pública, y solamente en un 19,8% de los casos se emplea para relacionarse con clientes o proveedores.
Los ERPs están presentes en el 23,2% de las empresas, cifra que prácticamente duplica a la del año anterior, estimada en 12,5%. En cuanto al CRM, el 23,8% de compañías de más de 10 empleados lo utiliza, tanto para captar y compartir información como para analizarla con fines comerciales y de marketing. Finalmente, destacar que el número de compañías que utilizan Internet para comprar continúa siendo superior al de las empresas preparadas para vender por este canal. Con un incremento anual de más de dos puntos porcentuales, el 21,4% de las empresas de 10 o más empleados ha realizado compras on line, mientras que en ventas apenas se roza el 11%.
Via, Ticpymes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.