miércoles, 4 de febrero de 2009

Software como servicio.



Software as a Service, SaaS, es un modelo de distribución de software en donde la compañía de IT provee el servicio de mantenimiento, operación diaria, y soporte del software usado por el cliente.

El Modelo de SaaS se adapta a las necesidades de las empresas con presupuestos limitados. El SaaS va a ayudar a las organizaciones, a hacer frente a este escenario económico, en el que prima la necesidad de optimizar recursos y reducir costes.

Hasta ahora, las grandes corporaciones eran los mayores usuarios de este modelo, pero esto esta cambiando, y la oferta se extiende a empresas mas pequeñas, incluso ya estamos viendo ofertas para usuarios finales.

Desde AnaliZe.es hemos puesto en marcha dos proyectos pilotos basados en SaaS, uno para despachos profesionales, con todas las soluciones para este sector y otro con Gestiona AnaliZe, nuestro erp para empresas industriales.

El cliente tiene un gasto fijo, paga por usuario, no debe invertir en servidores, conexiones remotas, licencias de programas, actualizaciones y mantenimientos, además de los servicios añadidos como la copia de seguridad o el cumplimiento de la Lopd.

Hemos superado, la dudas de las organizaciones a dejar sus datos, almacenados fuera de sus servidores, los CPD,s ( centro de proceso de datos ) actuales, dan la garantía suficiente, para que esta situación sea cada vez mas ventajosa, para este tipo de solución, ayudados de las conexiones a Internet cada día mas rápidas y seguras.

Estos servicios deben ayudar a las empresas IT, como valor estrategico, a superar estos momentos, donde el cliente nos pide mejores soluciones y mas baratas.

2 comentarios:

  1. Un placer encontrarte por aqui. Me he apuntado tu RSS y te seguiré, jeje.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. La idea es buenisima y tiene que ser ua de las nuevas formulas para estoy años "Durillos"
    Quiero toda la funcionalda que me da un muy buen programa...pero pagar solo por lo que lo utilizo y no verme en ningún problema, ni equipos informáticos, ni actualizaciones ni de Soft ni de Hard, ni copias de seguridad, ni ....
    Solo pagar por utización, y en estos momento tan durillos ajustar alos usuarios que necesito.
    Muy buena iniciativa Pablo
    Espero que el mercado lo sepa entender, seremos ya bastante mayorcitos...mira que se lleva tiempo hablando de esto :)
    JCMM

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.